Fíjate que chequé algunos detalles: pequeños (muy pequeños)errores en cuanto a saturaciones y/o malas ecualizaciones...
no me alcanzó a convencer el efecto que le pusiste al narrador... como que está un poco exagerado
En cuanto a la actuación de las voces, me parece muy bueno, y no se si has visto una película mexicana a blanco y negro, de 1945: "Canaima" con Jorge Negrete. Lo comento, porque el acento que usan en ésta película, parece que lo usaras tu también en el relato con algunos personajes.
Checa: http://www.youtube.com/watch?v=hND0Ph36Ojc -chécate los diálogos del minuto 5:50-
(me acordé mucho por cómo pronuncian en la película una frase que decía: "...la noche en que los machetes iluminaron el Vichada...", al parecer, acento venezolano)
También me pareció que se podría pulir un poco la construcción del relato, en cuanto a redacción
peeeeeeerooouuuu, ps en general, stá bueno el trabajo, siguele echando ganas y ps avanti!
Que onda!
ResponderEliminarFíjate que chequé algunos detalles: pequeños (muy pequeños)errores en cuanto a saturaciones y/o malas ecualizaciones...
no me alcanzó a convencer el efecto que le pusiste al narrador... como que está un poco exagerado
En cuanto a la actuación de las voces, me parece muy bueno, y no se si has visto una película mexicana a blanco y negro, de 1945: "Canaima" con Jorge Negrete. Lo comento, porque el acento que usan en ésta película, parece que lo usaras tu también en el relato con algunos personajes.
Checa:
http://www.youtube.com/watch?v=hND0Ph36Ojc
-chécate los diálogos del minuto 5:50-
(me acordé mucho por cómo pronuncian en la película una frase que decía: "...la noche en que los machetes iluminaron el Vichada...", al parecer, acento venezolano)
También me pareció que se podría pulir un poco la construcción del relato, en cuanto a redacción
peeeeeeerooouuuu, ps en general, stá bueno el trabajo, siguele echando ganas y ps avanti!